El director de Hidrocarburos, Lucas Erio, destacó como un hito la participación de la provincia petrolera en el Offshore Tecnology Conference (OTC 2025) que se realizó hasta este viernes
Mendoza dio un salto en la promoción de su actividad hidrocarburífera presentándose por primera vez en el Offshore Tecnology Conference, algo que fue destacado por el equipo de Energía y Ambiente como un hito en su historia.
La feria internacional más importante en el rubro, se dio en medio de un clima de incertidumbre por la drástica caída del precio del petróleo convencional. Este factor generó que los gobernadores petroleros se mostraran rápidos de reflejos y buscasen retener las inversiones en sus áreas.
Fundamentalmente lo que nos destaca es la gestión para posicionar a Mendoza


En Houston, compartiendo panel junto a Estados Unidos, el gobernador Alfredo Cornejo presentó un esquema agresivo de baja de regalías para atraer la atención de los inversores. Mendoza hace algunos años tomó la decisión de readecuar el esquema de éstos cánones.
“En Mendoza analizamos cada uno de los casos. Las ganancias, el uso de agua, los riesgos y en base a una serie de factores y en conjunto determinamos un esquema de reducción. Esta es nuestra política porque lo evaluamos a largo plazo, priorizando la inversión”, reconoció Erio.
Y confió: “Hablando con empresarios nos referían la situación que hay con otras provincias y hay concesiones que cómo están planteadas espantan”.

Mendoza promocionó sus áreas con una disminución del 12% al 6% en el convencional y la licitación de 15 áreas, algunas en territorio de Vaca Muerta. También ofrecerá regalía cero para 3.000 pozos maduros inactivos.
Erio destacó como exitosa la misión a Estados Unidos en la cual hubo un día sólo para la presentación de las áreas de la provincia. El Mendoza Day permitió establecer contactos con inversores, referentes del sector, como también ser una vidriera para las Pymes de Mendoza.
“La agenda en Texas permitió consolidar vínculos con actores institucionales y empresarios del sector energético y transmitir directamente las oportunidades que ofrece Mendoza para el desarrollo de inversiones productivas. Fue una misión que ratifica nuestra voluntad de integrar a la provincia en los principales espacios de promoción económica”, fue categórico Cornejo en declaraciones a la prensa institucional de su gestión.
Por último, el funcionario a cargo de Petróleo recalcó que hay un equipo de gran nivel en la cartera porque “fundamentalmente lo que nos destaca es la gestión para posicionar a Mendoza”.