El Índice de Producción Industrial Minero subió 2,3% en marzo y acumula un alza de 2,2% en el primer trimestre
Siguen las buenas noticias para minería en Argentina y es que esta actividad extractiva mostró números en franco crecimiento en marzo con un alza en el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero).
Un informe del Instituto de Estadísticas y Censo (INDEC)mostró que el IPI arrojó el 2,3% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.
En números concretos, el segmento de extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo en su conjunto mostró un alza del 2,3% interanual en marzo de 2025. Dentro de esta categoría, la extracción de petróleo crudo fue el principal motor, con un notable aumento del 10,4% interanual y 9,9% en el acumulado del año.
El sector destaca que este impulso se debe a Vaca Muerta y el desempeño del crudo con un incremento del 23,4% interanual alcanzando los 2.223,3 miles de m³ en marzo. Por el contrario, el petróleo crudo convencional registró una disminución del 4,8% interanual.

En el caso de la minería se destacan la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos que mostró un crecimiento excepcional del 36,5% interanual en marzo y 45,1% en el acumulado. Los datos son liderados por el carbonato de litio y otros minerales derivados del litio, cuya extracción de Carbonato de litio alcanzó las 7.371,1 toneladas en marzo, lo que representa un aumento del 53,4% respecto a marzo de 2024 y un formidable 77,9% en el acumulado del año.
Por otro lado, está la extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos, también registró una expansión importante del 20,0% interanual en marzo y 16,1% en el acumulado Particularmente relevante fue el desempeño de las arenas de fractura con subas del 20,3% interanual y 26,6% acumulado.