El proyecto solar más grande del país avanza en Las Heras. La Golden Tracker marca un hito técnico clave en la instalación de más de 500.000 paneles bifaciales.
El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la ciudad de Mendoza, continúa su desarrollo con la concreción de un nuevo hito: la instalación exitosa de la Golden Tracker, la primera fila de paneles solares con estructura funcional y conexión eléctrica.
Esta etapa representa el modelo de referencia para el resto del parque y permite verificar el correcto funcionamiento del sistema de seguimiento solar. Su precisión y calidad son fundamentales para asegurar la instalación eficiente del resto de los paneles, manteniendo los más altos estándares técnicos.

El Quemado será el primer proyecto renovable en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Una vez finalizado, contará con más de 500.000 paneles fotovoltaicos bifaciales, convirtiéndose en el parque solar de mayor envergadura de la Argentina.
El proyecto forma parte de una estrategia nacional de expansión en energías limpias. La empresa desarrolladora ya inauguró recientemente el Parque Eólico General Levalle, en Córdoba, con 155 MW de potencia instalada, y avanza también con el Parque Eólico CASA en Olavarría.
Con estos desarrollos, la compañía proyecta alcanzar los 3,8 GW de potencia instalada total en 2025, de los cuales más de 1 GW será de fuente renovable, consolidando su compromiso con la transición energética y la sustentabilidad.