Cargando clima...

Santa Fe participa en Expomin en Chile con 15 empresas de la mesa del gas, minería y petróleo

Desde Santiago de Chile, Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial de Santa Fe cuestionó la importación de maquinaria usada, una nueva resolución del gobierno nacional.

Santa Fe es una de las provincias de la Argentina que está presente en Expomin en Chile, que se desarrollará hasta este viernes con exposiciones y foros sobre minería.

En representación de Santa Fe, Guillermo Beccani y 15 empresas de la mesa del gas, minería y petróleo, algunas proveedoras directas o indirectas que buscan expandirse en el mercado internacional. Por eso, la fuerte presencia en este acontecimiento anual en el que se convocan a 1.200 expositores de 35 países.

En tal sentido, sostuvo: “Nuestra provincia es tradicionalmente reconocida por su liderazgo en el sector agroindustrial y tiene un entramado productivo diversificado que le otorga una ventaja competitiva en el sector minero. La similitud en los procesos productivos entre ambos sectores, especialmente en lo que respecta al uso de maquinaria pesada, equipos especializados y servicios de mantenimiento, facilita la transferencia de conocimientos y tecnologías. Es decir, hay una coincidencia entre lo que produce la industria santafesina para el agro y lo que necesita la industria minera como insumo”.

“Tenemos mucho para darle a la minería en términos de fabricación de piezas para equipos pesados, principalmente en el rubro metalmecánico. El proceso de desarrollo para brindar servicios o productos en el segmento minero lleva un tiempo, no es un negocio de oportunidad; hay que lograr entender dónde puede estar el valor diferencial de lo que pueden hacer las empresas de la provincia con relación a las empresas locales, porque si no es muy difícil competir”, resaltó.

Importación de maquinaria usada

Beccani fue muy crítico con una reciente resolución que habilita la importación de maquinaria usada y la cual tendría consecuencias negativas para los empresarios en la región centro del país.

Santa Fe es muy potente, Santa Fe tiene el 45% de los establecimientos vinculados a la producción de maquinaria agrícola. Hay localidades que, de alguna manera, dependen de estas industrias, porque la gran mayoría del empleo está absorbido por estas empresas. Entendemos que es una medida no solamente temporal, sino que realmente no aporta absolutamente nada”, afirmó.

“Estamos haciendo un planteo junto con la provincia de Córdoba y con la provincia de Entre Ríos, en el marco de la Región Centro, para tratar de contener el impacto negativo que puede tener esta medida”, confirmó en declaraciones a la cadena Oh!.