Los cursos combinan teoría y práctica para profesionalizar trabajadores en sectores estratégicos de la construcción minera. Se dictan en San Salvador de Jujuy y Perico, con proyección a otras localidades.
El Gobierno de Jujuy y la UOCRA pusieron en marcha una nueva etapa de capacitaciones laborales gratuitas, dirigidas a formar trabajadores en oficios esenciales vinculados a la industria minera. Los primeros cursos se dictan en San Salvador de Jujuy y Perico, con formación específica en cañistas y operadores de amoladora.
Durante el lanzamiento oficial, autoridades provinciales y sindicales resaltaron la importancia de esta política pública como herramienta para fortalecer el empleo calificado. Entre los presentes estuvieron el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, y el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, quienes destacaron que las capacitaciones responden a las necesidades reales del sector productivo.

Desde la UOCRA Jujuy, el secretario general Ramón Neyra valoró el trabajo sostenido en formación laboral. “Dimos nuestros primeros pasos con mujeres en Perico, luego con soldadura, y ahora avanzamos con estos cursos enfocados en trabajos en obra con perfil minero”, explicó.
Los cursos tienen una duración de cuatro meses, con una etapa inicial teórica centrada en lectura de planos, mediciones y normas de seguridad, y clases prácticas desde el tercer encuentro. La coordinación técnica estará a cargo de Nicolás Ruiz y Marcelo Robles, del área de Formación Laboral. Las capacitaciones continuarán en San Pedro, Libertador General San Martín y El Carmen, con nuevas ofertas en herrería, albañilería y metalmecánica.
Las inscripciones se realizan en la sede central de UOCRA Jujuy, ubicada en Santibañez 1150. Los cupos son limitados y se recomienda iniciar el trámite con antelación.
Fuente: Salta Mining