Cargando clima...

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en su producción de litio en 2025

El dato fue destacado en un desayuno organizado por CAEM e ILiA, donde se analizaron los desafíos globales y locales de esta industria clave para la transición energética.

En un encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a la Asociación Internacional del Litio (ILiA), se abordaron las perspectivas del mercado mundial del litio y su impacto en la industria nacional. Participaron representantes de empresas operadoras, especialistas y autoridades del sector.

Jorge Mora, representante de ILiA para Sudamérica, destacó que en 2024 se superó por primera vez el millón de toneladas de demanda global, un hito que tardó décadas en alcanzarse. Según sus proyecciones, en pocos años la demanda podría duplicarse o triplicarse, impulsada principalmente por la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Por su parte, Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, explicó que Argentina cuenta con seis operaciones de litio activas, cuatro de las cuales registraron producción el año pasado. En total, se superaron las 74.000 toneladas, un incremento del 62% respecto de 2023. Sin embargo, las exportaciones cayeron un 24% debido a la baja de los precios internacionales. Para este año, se estima un aumento del 75% en la producción nacional, apalancado por nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy.

Durante el desayuno también se desarrolló un panel con ejecutivos de Litio Minera Argentina (Ganfeng) y Eramet, que compartieron sus experiencias y proyecciones. El cierre estuvo a cargo de Roberto Cacciola, presidente de CAEM, quien remarcó la importancia de la alianza estratégica con ILiA y la consolidación del país como actor clave en la transición hacia energías limpias.

Desde CAEM destacaron que más de 20 proyectos de litio están en distintas etapas de avance en el país, lo que refuerza el potencial de crecimiento sustentable y su impacto positivo tanto a nivel local como internacional.

Fuente: CAEM

Destacar en portada