Cargando clima...

Controles ambientales y actas por irregularidades en canteras mendocinas

La Policía Ambiental Minera de Mendoza encabezó un operativo integral en Luján de Cuyo para verificar el cumplimiento del nuevo Código de Procedimientos Mineros. Se detectaron irregularidades y se labraron actas con plazos estrictos para corregirlas.

En una nueva jornada de inspección, la Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, realizó un operativo en la zona de Campo Cacheuta, Luján de Cuyo. En conjunto con técnicos de las direcciones de Hidráulica, Vialidad Provincial, Planificación y Gestión de Bienes Registrales, se revisaron las condiciones de las canteras del arroyo Las Avispas y otras minas de la región, en línea con las exigencias del nuevo Código de Procedimientos Mineros.

Durante el operativo se evaluaron aspectos clave como el cumplimiento ambiental, el estado de caminos, las condiciones hidráulicas y el peso de los vehículos pesados. En algunos casos se labraron actas con observaciones, incluyendo la falta de señalética adecuada, permisos incompletos ante la Dirección de Vialidad, y fallas en la capacitación del personal, especialmente en tareas de riesgo como el trabajo en altura o con tensión.

Uno de los hallazgos más relevantes fue la detección de trabajadores sin elementos de protección personal (EPP) en una cinta transportadora. La tarea fue inmediatamente detenida, se instruyó al personal en medidas de seguridad, y se programó una nueva inspección de seguimiento. Además, se notificó que la no presentación del Informe de Partida dentro de los 30 días hábiles implicará el cese automático de la actividad minera, sin perjuicio de las sanciones ambientales y administrativas correspondientes.

Desde la Autoridad Ambiental Minera destacaron que estas inspecciones se seguirán realizando de forma periódica y coordinada, como herramienta central para garantizar una minería legal, responsable y sostenible en toda la provincia. La articulación entre organismos fortalece el control, protege a los trabajadores y asegura el respeto al entorno natural mendocino.

Fuente: Mendoza Gobierno