Cargando clima...

Luz verde para Cerro Bayo: Santa Cruz aprueba perforaciones en un yacimiento clave

La provincia dio el visto bueno al Informe de Impacto Ambiental (EIA), permitiendo a Latin Metals avanzar con perforaciones en Cerro Bayo, una zona con alto potencial de oro y plata en el Macizo del Deseado. Con esta aprobación, la compañía busca cerrar acuerdos con socios inversores para desarrollar el proyecto.

El plan aprobado contempla 21 plataformas de perforación, distribuidas en nueve objetivos prioritarios dentro del área de Cerro Bayo. “Obtener los permisos de perforación representa un momento transformador para el proyecto”, afirmó Keith Henderson , presidente y CEO de Latin Metals, destacando que el Macizo del Deseado ha sido fuente de minas de clase mundial en los últimos 35 años y que esta nueva exploración podría representar un descubrimiento significativo.

Desde 1990, en la región se han identificado cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro, consolidando a Santa Cruz como un polo estratégico para la minería argentina. En el área operan más de 30 minas y proyectos de exploración, entre ellos Cerro Negro de Newmont y San José de Hochschild, lo que refuerza el atractivo de Cerro Bayo para posibles inversionistas.

Con una base de datos geológica robusta , resultado de estudios previos realizados por compañías como Barrick Gold , Latin Metals avanza en la identificación de recursos de alta ley. Su modelo de negocios, basado en acuerdos con grandes mineras como AngloGold Ashanti y Moxico Resources, apunta a fortalecer el financiamiento y acelerar los descubrimientos en la región. En este contexto, la aprobación del EIA es un paso clave para posicionar el proyecto y consolidar nuevas alianzas en el sector.

Fuente: Dinamic Arg