Con 120 inscriptos, la formación en Gestor en Logística Minera busca preparar profesionales para planificar y supervisar las operaciones logísticas de la industria, alineadas con la sostenibilidad y la tecnología avanzada.
Días atrás comenzó el cursado de la formación profesional de Gestor en Logística Minera, una capacitación clave para responder a la creciente demanda del sector productivo. La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE) y la Dirección de Minería de la Provincia, con el apoyo de Minera San Jorge, se dicta en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC) 9-013 en Uspallata, Las Heras.

La directora de Educación Superior de la DGE, Mariela Ramos, destacó que esta formación permitirá a los egresados planificar, organizar y supervisar operaciones logísticas mineras, abordando aspectos como la gestión de la cadena de suministros, la administración de equipos y maquinarias, y la aplicación de herramientas tecnológicas avanzadas en la actividad minera. Además, resaltó la importancia de garantizar la sostenibilidad ambiental en cada proceso.

Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, subrayó la relevancia de esta capacitación en un contexto de crecimiento del sector, impulsado por la demanda de minerales críticos como el cobre, fundamentales para la transición energética global. También hizo hincapié en los controles ambientales que lleva adelante la Autoridad Ambiental Minera, asegurando el cumplimiento de la normativa mediante inspecciones, clausuras y sanciones cuando corresponde.

Con esta formación, Mendoza apuesta a fortalecer la capacitación técnica especializada, consolidando su potencial minero y generando oportunidades laborales en un sector estratégico para el desarrollo económico provincial y nacional.
Fuente: Mendoza Gobierno