La noticia fue confirmada por el propio Alfredo Cornejo desde Canadá. Su objetivo es conectar proyectos mineros de Mendoza, Chile y Brasil con centros financieros globales y empresas de prestigio internacional
El Gobernador Alfredo Cornejo anunció desde Canadá que Mendoza será sede de un evento internacional que reunirá a empresas y autoridades mineras de Argentina, Chile, Brasil y otros países, del 2 al 4 de abril. Este encuentro busca atraer inversiones y financiar proyectos mineros e infraestructurales, posicionándose a la provincia como un centro financiero estratégico para la región.

Durante el evento, se resaltará la necesidad de que las empresas mendocinas comiencen a listar sus proyectos en centros financieros internacionales, lo que fortalecerá la legitimidad y el desarrollo de la minería en Mendoza. Con una sólida conectividad con mercados clave como Chile, San Pablo, Panamá y Lima, la provincia se presenta como un entorno propicio para la inversión, gracias a su estabilidad institucional y a un sistema que nunca ha entrado en default.

En este sentido, Mendoza ─con su cercanía a Chile y su sólido sistema institucional─ busca consolidarse como un punto de referencia para atraer inversiones y financiar proyectos mineros y de infraestructura.
En este contexto, el gobernador mendocino subrayó: “El objetivo último es que empresas mendocinas comiencen a listar sus proyectos en los centros financieros internacionales, lo que otorgará mayor legitimidad al desarrollo de la minería en la provincia”.

“Este es un paso decisivo para que Mendoza se convierta en el epicentro del financiamiento minero, no solo para la provincia, sino para toda la región”, afirmó el Gobernador Cornejo, subrayando el compromiso de la provincia con una minería moderna, sostenible y financieramente sólida.
Por su parte, la ministra Jimena Latorre destacó los avances logrados en la política de promoción minera provincial, y señaló que Mendoza ya cuenta con ventajas competitivas en logística, infraestructura y conectividad. “El desafío ahora es consolidarnos como un hub financiero que atraiga inversiones no sólo para proyectos mendocinos, sino también para toda la región”, afirmó.
Fuente: Mendoza Gobierno