Cargando clima...

Reunión de sectores que actuarán como controladores y evaluadores de la actividad minera

La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) comenzó sus encuentros en Mendoza con el objetivo de avanzar hacia una Minería Sostenible en la provincia.

En su primera reunión, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) marcó un hito crucial en el control y evaluación de la actividad minera en Mendoza. Con la participación de sectores académicos, ambientales, gubernamentales y científicos, la UGA se establece como un pilar fundamental para asegurar una minería sostenible y controlada en la provincia.

La UGA, creada por la Autoridad Ambiental Minera del Ministerio de Energía y Ambiente, tiene como objetivo coordinar un esfuerzo conjunto para implementar rigurosas evaluaciones ambientales y fomentar las mejores prácticas en el sector minero. Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar que los 34 proyectos aprobados en el Distrito Minero Malargüe Occidental cumplan con estándares ambientales y sociales de alta calidad.

Durante la primera reunión, se delinearon planos detallados que incluyen un programa conjunto de inspecciones, la organización interna de la UGA y la implementación de tecnología avanzada para la planificación y ejecución de tareas. Asimismo, se acordó la definición de un sistema de gestión integral y la programación de capacitaciones especializadas.

La UGA cuenta con la participación activa de autoridades destacadas y especialistas en áreas clave como minería, biodiversidad, protección ambiental, energía y más, asegurando una visión integral y experta en cada fase del proceso.

Este paso refleja el compromiso del Gobierno de Mendoza con prácticas mineras responsables y transparentes, alineadas con estándares internacionales y la adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), promovida por el Banco Mundial.

Fuente: Mendoza Gobierno