Cargando clima...

Tadeo García Zalazar: “Mendoza tiene una posición clave para la transición energética”

El ministro de Educación de Mendoza dio detalles de la oferta educativa para la minería y las energías renovables, claves para ir hacia nuevas fuentes más sustentables

El ministro de Educación de Mendoza dio detalles de la oferta educativa para la minería y las energías renovables, claves para ir hacia nuevas fuentes más sustentables

El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, brindó una entrevista al equipo de Comunicaciones Mineras y Mendoza Minera -Media Partner de Argentina Mining 2025– y destacó el valor de la educación y la profesionalización para generar los recursos humanos necesarios y acompañar el proceso de aprovechamiento de los recursos naturales.

“Mendoza tiene un lugar estratégico para la transición energética por la gran cantidad de horas de sol en el día y por los minerales. Hoy se ensamblan bicicletas eléctricas en Argentina y que se cargan gracias a minerales que no son de acá. Debemos dar un paso más allá”, aseguró el titular de la DGE en la Nave Cultural en diálogo con el periodista Edward Gajardo.

Tadeo García Zalazar, ministro de Educación en Argentina Mining.

Como política educativa, García Zalazar señaló que hay una oferta para estudiar formaciones profesionales en minería y en energía fotovoltaica, en la Educación Superior, como en el resto de los niveles con talleres de instalación de paneles que se colocan en los techos de las escuelas.

“Por un lado generamos un ahorro y por el otro, estamos cuidando el medio ambiente y bajando el impacto del cambio climático. Queremos sumar a la iniciativa privada a que se sume a este cambio que estamos haciendo en Mendoza”, aseveró el funcionario.

Por último, el ministro de Educación volvió a hacer hincapié en la planificación de Mendoza de acompañar el boom minero con la formación de los recursos humanos, tanto con la oferta de las carreras públicas y gratuitas, como las del sector privado.