Cargando clima...

Tras el cambio de control, Minas Argentinas recibió la calificación A+(arg), una de las más altas del mercado

La empresa tiene el control de la mina Gualcamayo en San Juan, que extendió su vida útil

La empresa tiene el control de la mina Gualcamayo en San Juan, que extendió su vida útil

La empresa Minas Argentinas S.A. (MASA) recibió la calificación A+(arg) con Perspectiva Estable por parte de la agencia de calificación de riesgo FIX SCR, luego de haber atravesado un cambio de control en septiembre de 2023.

La calificación, dentro del mercado argentino, es una de las más altas, y se da en medio del proceso de transformación que encaró la compañía hace dos años, y como reconocimiento a su “solidez financiera, previsibilidad de flujos y disciplina operativa”.

Minas Argentinas atravesó un cambio de control durante septiembre del 2023, cuando la empresa colombiana Mineros vendió Gualcamayo (la mina ubicada en San Juan) a la firma estadounidense Eris LLC, que pasó a ser su nuevo propietario.

De este modo, la entidad revirtió el proceso de cierre que atravesaba la mina, reestructuró integralmente la operación y la devolvió a niveles de producción sostenibles.

“Hoy, la empresa presenta cero apalancamiento, deuda financiera inferior a un millón de dólares y estados contables auditados por PwC (PricewaterhouseCoopers), con un patrimonio neto superior a los US$200 millones”, indicó un comunicado de la empresa.

Juan José Retamero de Aisa Group destacó la transformación de la mina Gualcamayo.

Al respecto, el presidente de Minas Argentinas y fundador de Aisa Group, Juan José Retamero, se refirió a la calificación de FIX SCR y afirmó que, junto a la auditoría de PwC, “confirman un cambio profundo y medible”.

“MASA vuelve a ser un referente del sector, con disciplina financiera y una base técnica validada internacionalmente”, señaló.

Gabriel Corvo, gerente general de MASA, aseguró que la nueva administración convirtió una “crisis” en una “plataforma de crecimiento con prudencia, método y respeto por las reglas”.

“Este reconocimiento refleja un modelo de gestión que combina técnica, transparencia y previsibilidad”, consolidó.

El informe de FIX SCR destacó el Proyecto Carbonatos Profundos (Deep Carbonates Project o DCP), el cual es eje de la nueva etapa de crecimiento de la compañía.

La mina Gualcamayo extenderá su vida útil por más de 20 años.

La iniciativa permitirá extender la vida útil de Gualcamayo por más de 20 años y prevé inversiones escalonadas a partir de 2027, bajo un esquema de financiamiento conservador y estándares de gobernanza alineados con las mejores prácticas internacionales.

“En dos años pasamos de un proceso de cierre a una operación con crecimiento y flujo robusto. El DCP y la exploración son los pilares de una inversión responsable y de largo plazo”, agregó Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas.

Sobre Minas Argentinas S.A.

Es titular de la mina Gualcamayo, ubicada en la provincia de San Juan. Opera con costos competitivos y avanza en el Proyecto Carbonatos Profundos (DCP) para procesar sulfuros y extender la vida del distrito.

La compañía exporta el 100% de su producción y mantiene bajo descalce de moneda. Posee un patrimonio neto de US$203 millones, sus estados contables son auditados por la empresa de consultoría y auditoría PwC y su calificación de largo plazo es A+(arg), Perspectiva Estable.