Cargando clima...

Tecpetrol consolida su compromiso con la minería energética sustentable: más de 1.200 personas capacitadas en Vaca Muerta

La empresa tiene varias iniciativas para aumentar la cadena de valor

La empresa tiene varias iniciativas para aumentar la cadena de valor

Con foco en el desarrollo local y la sostenibilidad, Tecpetrol celebró la quinta edición del programa ProPymes, una iniciativa que fortalece la cadena de valor que sostiene el crecimiento de Vaca Muerta. Este año, más de 1.200 personas fueron capacitadas y 141 pymes locales recibieron asistencia técnica y formación especializada, consolidando un modelo de desarrollo industrial inclusivo y competitivo.

El encuentro se realizó en la sede de Neuquén ante un auditorio colmado de representantes de pequeñas y medianas empresas de la región, junto a directivos de la compañía. La jornada, conducida por el periodista Rifle Varela, fue un espacio de intercambio sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición energética y el rol de las pymes en una minería y producción de energía cada vez más sustentable.

“El gas es el gran habilitador de la transición energética, y Vaca Muerta tiene el potencial para posicionar a la Argentina como un actor global”, expresó Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol. “Para lograrlo, necesitamos una cadena de valor robusta, innovadora y preparada para sostener este crecimiento de manera eficiente y sostenible”, agregó.

Ferreiro destacó los avances de la compañía en proyectos como Fortín de Piedra, ejemplo de articulación público-privada que permitió alcanzar metas de clase mundial. “Cuando la industria y las comunidades empujan juntas, se generan resultados que trascienden la coyuntura. El desafío ahora es sostener ese estándar con competitividad, innovación y respeto por el entorno”, remarcó.

Por su parte, Guillermo Murphy, vicepresidente de Supply Chain, subrayó que el éxito de Vaca Muerta depende del fortalecimiento de su entramado local. “Nuestra ‘fábrica de pozos’ se apoya en ustedes, las pymes. Cada empresa, cada taller y cada equipo técnico forman parte de esta red que genera empleo, conocimiento y oportunidades en las comunidades donde operamos”, afirmó.

El programa ProPymes, creado en 2002 por el Grupo Techint, tiene como objetivo mejorar la competitividad, promover inversiones productivas y fomentar exportaciones, articulando la capacitación con la asistencia técnica. Solo en 2025, el programa alcanzó 35.000 horas de formación, 6.600 horas de consultoría especializada y más de 2.200 planes de mejora concretos, con un 74% de las licitaciones regionales adjudicadas a empresas locales participantes.

Además de la capacitación técnica, Tecpetrol impulsa iniciativas sociales y educativas como Tecpetrol Conecta —que vincula jóvenes técnicos con pymes de la región— y Soldando Comunidades, donde empresas locales abren sus talleres para capacitar a vecinos, promoviendo inclusión y empleo de calidad.

El cierre estuvo a cargo del divulgador científico Santiago Bilinkis, quien brindó una charla sobre inteligencia artificial y su aplicación en las pymes. “El cambio tecnológico no es una amenaza, sino una oportunidad. La innovación sustentable es la nueva ventaja competitiva”, afirmó.

Con esta edición, ProPymes reafirma su impacto en la Cuenca Neuquina, donde la alianza entre industria, pymes y comunidad construye una minería energética responsable, que prioriza el desarrollo local, la sostenibilidad y la licencia social como ejes de un crecimiento compartido.