El presidente de la Cámara Minera de La Rioja, Oscar Lhez, habló de la actualidad de su provincia y destacó el giro que dio Mendoza con la minería metalífera. “Se perdió mucho tiempo, pero tenemos la oportunidad de desarrollarnos como los grandes países que explotan la minería”.
El presidente de la Cámara Minera de La Rioja, Oscar Lhez, quien tiene toda una vida de experiencia en la minería, fue secretario del área en su provincia y referente del sector del ex gobernador Luis Beder Herrera. Hoy es la cabeza de la Cámara Minera de La Rioja, donde hay iniciativas en carpeta, pero no hay proyectos en marcha.
Con su expertise mira de cerca el trabajo realizado por Mendoza con un nuevo Código Minero y los proyectos que están próximos a llegar a la Legislatura, como Malargüe Distrito Occidental II y PSJ Cobre Mendocino.

“Es muy bueno que el equipo de la gobernación, Alfredo Cornejo y su vicegobernadora (Hebe Casado) estén de acuerdo y ambos promuevan el desarrollo minero. Tanto en Mendoza, como en La Rioja se perdió mucho tiempo de desarrollo y de crecimiento que sí se dio en otras provincias como en San Juan”, analizó Lhez proveniente de familia minera y quien se desempeñó en Barrick, una de las empresas internacionales más importantes.
Y recalcó: “En su momento el temor era la minería contaminante y el uso de sustancias tóxicas. Hoy es impensado con los nuevos protocolos y la tecnología y en los próximos 5 años con la Inteligencia Artificial (IA) ya nadie podrá pensar en una amenaza al medio ambiente por la eficiencia en los procesos”.
Para el empresario minero, “Se perdió mucho tiempo, pero tenemos la oportunidad de desarrollarnos como los grandes países que explotan la minería”.

Con una vasta experiencia, también en Chile, se refirió al desarrollo de ese país, que comparte la cordillera con Argentina.
“Tanto Chile, como Australia, son países con normativa clara y que hoy están perforando a mil metros de profundidad para extraer minerales. Todavía nosotros lo estamos discutiendo. Creo que debemos avanzar en estas cuestiones para darle un despegue a la minería”, enfatizó.
La situación de La Rioja
En La Rioja, la administración de Ricardo Quintela no cuenta con proyectos mineros metalíferos en curso, sí hay 12 iniciativas en etapa de prospección y exploración en el Valle El Bermejo. Recientemente se aprobó una ley que promueve el trabajo para los proveedores locales y se creó un registro.
Además, tiene dos empresas estatales mineras que concentran la industria.
Oscar Lhez
Empresario minero
La Rioja
En los próximos 5 años con la Inteligencia Artificial (IA) ya nadie podrá pensar en una amenaza al medio ambiente