El lanzamiento se realizó en la Dirección de Minería de Mendoza para el ciclo lectivo 2026. Dónde y cómo inscribirse
La Dirección General de Escuelas (DGE) y la Dirección de Minería presentaron dos propuestas educativas de nivel superior orientadas a la industria minera. El anuncio se realizó en la sede de Minería, en la Ciudad de Mendoza.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, detalló que la provincia ya cuenta con la formación de gestor en logística minera, cuyas inscripciones están abiertas en el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013. Además, se sumará una nueva especialización: gestor en comercio internacional y aduana de la industria minera, que comenzará a dictarse en el ciclo lectivo 2026.
“Ambas formaciones están diseñadas específicamente para el sector minero. Actualmente ya se han entregado certificaciones a más de 90 estudiantes en distintas capacitaciones vinculadas a la industria”, destacó Ramos.

Por su parte, Jerónimo Shantal, director de Minería, subrayó la importancia de estas iniciativas para preparar mano de obra calificada: “La comunidad debe estar a la altura de lo que viene. Hay muchos proyectos en marcha que requieren profesionales capacitados, y nuestro objetivo es motivar a más jóvenes a formarse”, señaló.
En tanto, el rector del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013, Hugo Farina, confirmó que la institución estará a cargo de ambas propuestas. Además, anticipó que se trabajará de manera articulada con la Dirección de Aduanas, ProMendoza y el sector privado: “Se trata de una respuesta a la transformación que está viviendo Mendoza, y buscamos que sea un esfuerzo colaborativo”, remarcó.
Jerónimo Shantal
La comunidad debe estar a la altura de lo que viene
Mendoza se anticipa a la demanda que viene
Farina indicó a Comunicaciones Mineras que con estas formaciones profesionales, la provincia se está anticipando al boom minero, con la formación de recursos humanos, a diferencia de lo que sucedió en otras provincias que primero surgieron los proyectos y ahora están lanzando carreras.
“Tanto la carrera de gestión minera como de comercio internacional (comienza en febrero) son muy pertinentes en Mendoza donde tenemos el Paso Cristo Redentor, donde seguramente saldrá el mineral”, puntualizó Farina.
Además anticipó que se lanzarán capacitaciones específicas para los actores del sistema exportador, con el objetivo de la instrucción de los regímenes arancelarios específicos de la minería”.
Dónde inscribirse
Ambos cursos de formación profesional con una duración de un año se dictan en el El Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC), ubicado en Cnel. Rodríguez 495, de la 5ta Sección, en la Ciudad de Mendoza.