El sector minero argentino se consolida como motor clave de la economía del país, impulsado en gran medida por el aumento del litio. Según informes difundidos en mayo de 2023, en enero de ese año el empleo formal en minería alcanzó los 37.850 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento interanual del 7,9% y la incorporación de 2.755 nuevos empleos . Este notable avance se atribuye, en gran medida, a la producción de litio, que ha experimentado un crecimiento extraordinario y se posiciona como una oportunidad productiva y económica única para Argentina.

Los datos revelan que, en enero, las actividades vinculadas al litio crearon 907 nuevos puestos de trabajo (de un total de 2.586) —un incremento interanual del 54% —, consolidándose como el rubro con mayor crecimiento en términos absolutos. Además, se contabilizaron 11 compañías dedicadas a la producción de litio en el país, con un promedio de 235 empleados cada una, y las organizaciones enfocadas en la exploración y financiación del litio sumaron 10, generando 585 nuevos puestos (con un promedio de 110 empleados cada una).
El impacto del litio no se limita a la generación de empleo; sus exportaciones también han marcado un récord. En abril, se exportaron US$62 millones en litio, un incremento interanual del 26% que posicionó al mineral en el segundo lugar entre los productos mineros exportados, representando el 22% de las exportaciones totales del sector. En el primer cuatrimestre de 2024, las ventas de litio al exterior alcanzaron los US$294 millones , con un crecimiento interanual del 98% y representando el 23% de las exportaciones mineras, el mejor desempeño histórico para este período.

Estos impresionantes resultados consolidan a Argentina como un actor emergente en el mercado global del litio, con proyecciones que indican que pronto se posicionará como el tercer mayor productor mundial, superando incluso a Chile y compitiendo con potencias como Australia y China. Este crecimiento se marca en la necesidad mundial de adoptar una matriz energética de bajas emisiones de carbono, donde minerales esenciales como el litio juegan un papel crucial en el funcionamiento de tecnologías limpias, desde paneles solares y turbinas eólicas hasta vehículos eléctricos.
Con una combinación de un suelo rico en recursos y una creciente demanda global, el litio está transformando el sector minero argentino, generando oportunidades de empleo, fortaleciendo la economía local y proyectando al país hacia un futuro de mayor competitividad a nivel mundial.
Fuente: Litio Argentina