Cargando clima...

Mendoza refuerza la minería sostenible y ordena cese en dos minas tras inspección

La Policía Ambiental Minera de Mendoza llevó a cabo una inspección exhaustiva en 17 minas de tercera categoría y como resultado de este operativo dos minas ubicadas en Maipú recibieron órdenes de cese de actividades hasta que cumplan con los estrictos requisitos.

La Policía Ambiental Minera de Mendoza, en coordinación con las Direcciones de Minería y de Protección Ambiental, llevó a cabo una inspección exhaustiva en 17 minas de tercera categoría (canteras de áridos) en los departamentos de Luján, Maipú, Las Heras y Godoy Cruz. Como resultado de este operativo, dos minas ubicadas en Maipú recibieron órdenes de cese de actividades hasta que cumplan con los estrictos requisitos establecidos por la normativa ambiental y el Código de Procedimiento Minero, aprobado en 2024.

Este operativo forma parte de una estrategia integral para ordenar la actividad minera en Mendoza, garantizando transparencia, profesionalización y seguridad en el sector. Entre los objetivos clave del control se encuentran:

  • Detección y remediación de irregularidades: Identificar condiciones inseguras para las personas y el medio ambiente, y ordenar correcciones inmediatas.
  • Verificación documental y cumplimiento normativo: Asegurar que la actividad minera respeta las Declaraciones Juradas de Producción, Códigos de Transporte de Minerales, Declaraciones de Buenas Prácticas e Informes de Impacto Ambiental.
  • Fomento de buenas prácticas: Promover la mejora continua en calidad, seguridad laboral y protección ambiental.

Además, en el marco del plan de acción para 2025, la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental están implementando tecnología avanzada –incluyendo software de gestión, instrumental especializado y sistemas de vigilancia– para optimizar las inspecciones y ampliar la capacidad de control en proyectos de exploración, producción y transporte de minerales. Asimismo, se reforzará la plantilla de inspectores y se establecerán delegaciones en zonas estratégicas como Alta Montaña y Valle de Uco, junto con la creación de un registro de infractores.

Los inspectores de la Policía Ambiental Minera, debidamente identificados y acreditados, tienen acceso libre a todas las instalaciones mineras, pudiendo levantar actas, imponer sanciones y, en caso necesario, solicitar auxiliar de la fuerza pública para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales, de seguridad e higiene. Las sanciones aplicables incluyen apercibimientos, multas, suspensiones, inhabilitaciones o clausuras, en línea con lo establecido por la Ley Impositiva 2025, que impone severas penalizaciones económicas para quienes incumplan las obligaciones.

Con estas acciones, Mendoza reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, alineada con los estándares nacionales e internacionales de calidad y protección ambiental, protegiendo tanto la salud de las personas como la integridad del ecosistema.

Fuente: Mendoza Gobierno