Se trata del proyecto que obtuvo el aval para acceder al Régimen de Grandes Inversiones
La Secretaría de Minería y Energía de Salta otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la empresa Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Rio Tinto, para avanzar en la extracción de salmuera de litio y la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.
Con esta autorización, Salta concentra cuatro de los siete proyectos productivos de litio aprobados en el país, lo que refuerza su papel estratégico en la transición energética nacional y global.
Un proceso con control y participación
La DIA fue emitida tras un riguroso proceso de evaluación interdisciplinaria, en el que participaron la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Recursos Hídricos, el Subprograma de Fiscalización Ambiental, la Dirección de Energía Eléctrica, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección General de Minería, entre otras áreas.
Previo a la aprobación, se cumplieron todas las instancias legales y participativas:
- Consulta Previa, Libre e Informada con comunidades locales.
- Evaluación de informes técnicos y legales elaborados por equipos profesionales de la Secretaría de Minería y Energía.
- Audiencia Pública realizada el 29 de julio de 2025 en Olacapato, donde vecinos, instituciones y organizaciones expusieron dudas, inquietudes y aportes sobre el proyecto.

Inversión estratégica pese al contexto internacional
El proyecto de Rio Tinto en el Salar del Rincón se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y representa una apuesta de largo plazo. Aunque el precio internacional del litio se mantiene bajo, la compañía ratificó su decisión de avanzar en Salta, valorando la seguridad jurídica, la institucionalidad y las ventajas competitivas que ofrece la provincia.
La resolución establece que la empresa deberá cumplir estrictamente con las obligaciones del Informe de Impacto Ambiental y Social, así como con toda la normativa vigente y las disposiciones técnicas incluidas en el anexo de la DIA.
Salta, protagonista de la transición energética
Con esta aprobación, la provincia reafirma su rol protagónico en la industria del litio, impulsando inversión, generación de empleo y desarrollo sustentable en el marco de la transición energética mundial.