Cargando clima...

Galan Lithium confirmó millonaria inversión para el proyecto Hombre Muerto Oeste en Catamarca

La empresa australiana concretará el desembolso de 20 millones de dólares en 2026

La australiana Galan Lithium aseguró un financiamiento de 20 millones de dólares australianos proveniente del fondo Clean Elements Fund, que le permitirá completar la primera fase de desarrollo de su proyecto Hombre Muerto West (HMW), en Catamarca, y encaminar la producción de litio a partir de 2026.

El acuerdo de colocación se estructuró en dos tramos de 10 millones: el primero se desembolsará en los próximos cinco días hábiles y el segundo antes del 22 de noviembre, según informó la compañía.

Los recursos se destinarán a culminar la construcción de la Fase 1 de HMW, que contempla una capacidad inicial de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) y prevé su primera producción para el primer semestre de 2026.

Se trata del proyecto Salar Hombre Muerto Oeste en Catamarca.

“Con el apoyo de Clean Elements, Galan ahora cuenta con la certeza financiera para completar la construcción de la Fase 1 y está firmemente encaminada a entregar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en 2026”, señaló Juan Pablo Vargas de la Vega, director general de la minera.

Por su parte, Ofer Amir, presidente de Clean Elements, definió a Hombre Muerto West como “el principal recurso de salmuera de litio a nivel mundial”, destacando su alto grado de litio, bajo nivel de impurezas y mayor potencial de recuperación, incluso superior al Salar de Atacama en Chile.

“El recurso permite un proceso de evaporación de bajo costo, lo que posiciona a Galan como un futuro productor de litio de alto margen y competitivo a nivel global. No solo participará en el mercado, sino que establecerá un nuevo referente”, remarcó Amir.

Con esta inyección de capital, Galan Lithium da un paso decisivo en el desarrollo de uno de los proyectos más prometedores del Triángulo del Litio. La compañía apuesta a que su avance en Catamarca la consolide como un actor clave en un mercado estratégico para la transición energética y la movilidad eléctrica.

Destacar en portada