Cargando clima...

⚙️🌱🏭 Sidersa invertirá US$ 300 millones para producir “acero verde”

La familia Spoto eligió celebrar el Día de la Siderurgia para oficializar una inversión de US$ 300 millones

Con una inversión de US$ 300 millones, Sidersa inició en San Nicolás la construcción de su nueva planta Sidersa+, el primer proyecto industrial aprobado bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La obra demandará más de 300 empleos directos, 3.500 indirectos y 1.000 puestos durante la construcción, y estará operativa en el último trimestre de 2027.

El proyecto busca convertir a la compañía en pionera en la producción de acero verde en América Latina, con un modelo alineado a las regulaciones que la Unión Europea implementará recién en 2035.

Los cuatro pilares de Sidersa+

  1. Reciclaje de chatarra ferrosa: hasta un 99,5% de materia prima reutilizada bajo un esquema de economía circular.
  2. Procesos integrados y continuos: reducción de tiempos de 24 a 2,5 horas en la transformación, evitando recalentar hornos y eliminando el consumo de gas natural en el proceso de laminación.
  3. Eficiencia energética: ahorro de hasta 50 kWh por tonelada producida, con sistemas de precalentamiento de chatarra y tecnología Q-Wan para optimizar la demanda eléctrica.
  4. Seguridad y sustentabilidad: diseño de procesos más limpios y menores emisiones.
  5. La nueva planta comenzará operando con un 20% de energía renovable proveniente de los parques solares que Sidersa posee en San Juan, mientras que el resto se tomará del sistema interconectado a través de una nueva subestación de 132 kV y un tendido de 5 km. Además, quedará preparada para conectarse directamente en el futuro a parques eólicos o solares.

El CEO de la firma, Hernán Spoto, aseguró:

“Será la siderúrgica más moderna, eficiente y sustentable del mundo. Es un antes y un después para la industria argentina”

Destacar en portada