Cargando clima...

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales

Los proveedores mineros de San Juan solicitaron una reunión con autoridades ante la necesidad de lograr contención en los procesos licitatorios

Ante la necesidad de asegurar el compre local en San Juan y que la riqueza de la minería llegue a la economía local, proveedores mineros mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Minería, que se llevó a cabo en un hotel del departamento Santa Lucía y fue encabezada por el ministro del área, Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

El encuentro surgió como respuesta a reclamos del sector proveedor, que advierte una baja participación de empresas sanjuaninas en procesos licitatorios impulsados por operadoras mineras que desarrollan proyectos en la provincia.

Durante la jornada, los funcionarios presentaron avances del proyecto de Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidades, una iniciativa que busca crear un marco normativo que priorice a proveedores locales, fomente la generación de empleo y fortalezca el desarrollo regional vinculado a la actividad minera.

Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan.

“El Gobierno asumió el compromiso de que esta ley sea aprobada dentro del actual período legislativo, tal como se comprometió el gobernador Marcelo Orrego”, afirmó el ministro Perea. “Queremos una norma que ponga orden y asegure equidad en la participación de las empresas locales”, agregó.

Más diálogo entre proveedores y empresas mineras

Por su parte, el ministro Fernández anticipó que se promoverán nuevas instancias de diálogo directo entre las empresas operadoras y los proveedores sanjuaninos, para que estos puedan plantear sus inquietudes y necesidades en primera persona.

“La intención es generar consensos amplios que permitan construir una legislación equilibrada, que contemple tanto los intereses de las comunidades como los del entramado productivo local”, explicaron desde el Gobierno provincia.

Participaron del encuentro representantes de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), la Unión Industrial de San Juan (UISJ), la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara de Proveedores Interdepartamentales de San Juan (CAPRINSA), cámaras departamentales de Jáchal, Iglesia y Calingasta, y miembros del Colegio de Profesionales de la Minería.