Entre el 27 y el 29 de agosto se realizará la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería – Expo Mining Sur 2025
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería y la empresa estatal FOMICRUZ, y con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ultima detalles para su participación en la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería – Expo Mining Sur 2025
El evento se desarrollará del 27 al 29 de agosto en la ciudad de El Calafate, y reunirá a los principales actores de la industria minera nacional e internacional. Se trata de uno de los encuentros más relevantes del sector, que ofrece un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades de negocios y la proyección del desarrollo minero argentino.
Como anfitriona, Santa Cruz buscará potenciar la exploración en el Macizo del Deseado, una de las regiones geológicas más prometedoras del país, reconocida internacionalmente por su potencial en oro, plata y otros recursos minerales. Con una geología favorable y un historial productivo consolidado, la provincia se posiciona como un actor clave para el impulso de nuevos proyectos de inversión.
Actualmente, Santa Cruz lidera el sector minero nacional: es la provincia con mayor número de minas en operación y la principal exportadora de minerales del país.

Durante los tres días de la convención, se desarrollarán rondas de negocios entre empresas productoras y exploradoras, una exhibición comercial con 42 stands, y más de 40 conferencias técnicas y paneles de discusión con especialistas del ámbito público y privado.
Panel destacado: Energía, Minería y Comunicación
Uno de los momentos relevantes será el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, con el apoyo del CFI y la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental.
El panel estará destinado a periodistas santacruceños y contará con la participación de reconocidos comunicadores como Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (especialista en energía y minería) y Jairo Straccia (Radio Con Vos, Urbana Play, Cenital, El Cronista). Junto a periodistas locales, se abordarán temáticas como marcos regulatorios, variables macroeconómicas para la inversión, y procesos de exploración y explotación, todo desde una mirada comunicacional y analítica.
Santa Cruz, nuevamente, se posiciona como referente en la articulación entre desarrollo productivo, conocimiento técnico y comunicación estratégica.