El objetivo es poder desarrollar investigaciones a largo plazo que permitan mitigar los riesgos sísmicos, volcánicos y otros desastres naturales que afectan al país.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la iniciativa internacional SZ4D (Zonas de Subducción en Cuatro Dimensiones) han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) que promete transformar la instrumentación y prevención de amenazas geológicas en Chile. Este acuerdo, firmado el pasado viernes 16 de enero, establece una colaboración estratégica para desarrollar investigaciones a largo plazo que permitan mitigar los riesgos sísmicos, volcánicos y otros desastres naturales que afectan al país.
El proyecto, que será postulado a fondos internacionales en Estados Unidos a mediados de año, podría significar un avance histórico en el monitoreo de fenómenos geológicos. Según Mauricio Lorca, subdirector nacional de geología, “Chile es especialmente vulnerable a terremotos y erupciones volcánicas, y este proyecto representa una oportunidad única para fortalecer la prevención y mejorar la seguridad de nuestras comunidades”.

SZ4D, respaldado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., seleccionó a Chile como uno de los puntos clave para instrumentar y estudiar zonas de subducción en el mundo. La colaboración permitirá desplegar tecnología avanzada en volcanes y cuencas del territorio nacional, generando datos que no solo beneficiarán a Chile, sino que también aportarán al conocimiento global sobre riesgos geológicos.
Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, subrayó: “Este acuerdo es un hito para avanzar en el estudio de los peligros naturales. La colaboración con SZ4D nos permitirá implementar herramientas de última generación que son fundamentales para proteger a nuestras comunidades”.
Por su parte, Emily Brodsky, presidenta de SZ4D, expresó: “Mitigar los riesgos naturales es un desafío global que requiere colaboración internacional. Estamos emocionados de trabajar junto a Sernageomin para alcanzar este objetivo”.

Este hito posiciona a Chile en la vanguardia de la investigación geológica, marcando un paso crucial hacia la reducción de los riesgos de desastres y la protección del bienestar de la población.
Fuente: Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile