Cargando clima...

Autorizan ingreso sin aranceles de 23.000 autos electrificados

La medida completa el cupo 2025 del plan de incentivo a la movilidad sustentable. BYD lidera con más de 6.500 unidades autorizadas.

El Gobierno nacional oficializó la autorización para importar 22.998 vehículos electrificados sin pagar el 35% de arancel aduanero, según una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial. La iniciativa se enmarca en un plan plurianual que contempla la entrada de 300.000 autos entre 2024 y 2028, con un cupo de 50.000 unidades por año.

Esta segunda tanda de asignaciones completa el cupo correspondiente a 2025, luego de una primera distribución realizada en abril, en la que se aprobaron 31.142 unidades. El nuevo reparto surge del remanente disponible por renuncias o incumplimientos por parte de empresas previamente adjudicatarias.

Los modelos autorizados deben cumplir con tres requisitos clave: valor FOB menor a 16.000 dólares, nacionalización antes de febrero de 2026 y pertenencia a una de las marcas habilitadas. La resolución alcanza a todo tipo de electrificación: eléctricos puros, híbridos, enchufables y mild-hybrid.

La gran protagonista del segundo reparto fue BYD, que recibió autorización para ingresar 6.508 vehículos antes de fin de año. Otras marcas adjudicatarias incluyen a Ford, Renault, Chevrolet, BMW (X1), Mini (Countryman), Suzuki (Swift), Dayun y Venucia, estas dos últimas debutando en el programa.

El reparto volvió a favorecer a empresas agrupadas en Cidoa, la cámara de importadores, en detrimento de las automotrices de Adefa, con plantas en el país. Por ahora, el cupo 2025 está agotado y nuevas solicitudes solo podrán presentarse cuando se habilite el cupo 2026, previsto para los próximos meses.