Los gobernadores de ambas provincias buscan para impulsar sectores estratégicos como minería, litio, gas, petróleo y economía del conocimiento
Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvieron este lunes un encuentro en el Centro Cívico del Bicentenario, donde coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda productiva común centrada en el desarrollo de la minería, la energía y la industria tecnológica como ejes estratégicos del crecimiento nacional.
Durante la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de articular políticas entre provincias para potenciar sectores clave como el litio, el cobre, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento. En ese sentido, Llaryora destacó que el desarrollo minero en el norte argentino ya está generando un fuerte impacto en la industria metalmecánica cordobesa, lo que demuestra la complementariedad productiva entre las regiones.
“Es fundamental entender que estos sectores no solo benefician a las provincias productoras, sino que son motores del desarrollo nacional. Córdoba quiere ser parte de esta transformación, aportando su industria, su conocimiento y su capital humano”, señaló Llaryora.
Por su parte, Jalil sostuvo que “el trabajo conjunto entre provincias es clave para generar empleo, oportunidades de inversión y crecimiento sostenido. En Catamarca estamos apostando a una minería moderna, con valor agregado y sustentabilidad, y necesitamos acompañarla con formación técnica, universidades y alianzas estratégicas”.
Ambos gobernadores reafirmaron su compromiso con un modelo de federalismo activo, que permita a las provincias liderar proyectos estratégicos a nivel nacional y consolidar un nuevo esquema de desarrollo productivo. El acuerdo incluye el impulso a políticas de formación profesional, infraestructura y promoción de inversiones vinculadas a estos sectores.
La reunión marcó un paso importante en la construcción de una agenda común entre Córdoba y Catamarca, con la mirada puesta en el largo plazo y en el potencial transformador de la minería, la energía y la industria del conocimiento.
Claves del acuerdo regional
- Ambos mandatarios coincidieron en que el litio, el gas, el petróleo y la minería representan los “nuevos motores de la economía argentina”. Subrayaron que su impulso debe trascender las provincias productoras e integrar al conjunto del país.
- Llaryora destacó el impacto positivo del desarrollo minero en Catamarca sobre la industria metalmecánica de Córdoba y enfatizó el compromiso con un federalismo activo.
- Jalil por su parte, remarcó la importancia de combinar la educación técnica con la académica, para generar oportunidades laborales sostenibles en su provincia.
Una visión federal y estratégicamente coordinada
La reunión fue valorada como un paso firme hacia una integración productiva regional, que busca generar empleo genuino y aprovechar sinergias entre ambas provincias. En ese marco, se definió trabajar en conjunto en proyectos vinculados a la minería del cobre y litio, el desarrollo del gas y petróleo, y el fortalecimiento de la economía del conocimiento, con vocación exportadora.
El acuerdo reafirma el compromiso compartido con una Argentina donde los recursos naturales y tecnológicos se combinen con la formación profesional para asegurar crecimiento económico y calidad de vida en todo el territorio nacional.