Ubicado en las Salinas del Diamante se trata de una de las iniciativas más prometedoras para expandir la extracción de sales de litio en Argentina.
En el corazón de las Salinas del Diamante, el proyecto Don Luis emerge como una de las iniciativas más prometedoras para expandir la extracción de sales de litio en Argentina. Liderado por la empresa argentina Jarillar SA y la australiana Ampere Lithium, este proyecto apunta a posicionar a Mendoza como un actor clave en la transición energética global.

Con una inversión significativa y el potencial de generar más de 2.400 empleos directos e indirectos, el proyecto busca combinar desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana, en línea con tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú.
Un modelo de minería no metalífera responsable.
Don Luis se basa en estrictos estándares ambientales establecidos por la Ley Provincial 5961 y demás normativas nacionales. Además, cuenta con el respaldo técnico de instituciones como la Universidad Nacional de Cuyo y múltiples organismos sectoriales.

En la reciente Audiencia Pública , realizada el 25 de noviembre, participaron más de 100 personas, con 40 oradores que debatieron los aspectos técnicos, sociales y ambientales del proyecto. Este espacio destacó por su enfoque en la transparencia y diálogo abierto, pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
Impacto estratégico
El litio, esencial para baterías de vehículos eléctricos y tecnologías renovables, posiciona a Mendoza como un nuevo epicentro para el desarrollo de energías limpias en Argentina. Según la vicegobernadora Hebe Casado, el proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también fortalecerá la cadena de valor en San Rafael, beneficiando a la comunidad y al país.

Mientras avanza en su etapa de evaluación, Don Luis se perfila como un ejemplo de cómo la minería puede integrarse de manera responsable al desarrollo provincial, promoviendo la innovación y el cuidado ambiental.
Fuente: Litio Argentina