Cargando clima...

Inicio / Mendoza / Irrigación lanzó un nuevo Registro Único Minero: las claves

Irrigación lanzó un nuevo Registro Único Minero: las claves

El Departamento General de Irrigación de Mendoza adapta su sistema de control ambiental con un anexo específico para la actividad minera, alineando el registro con las necesidades actuales de la provincia.

En el Presupuesto de Recursos y Cálculos 2025, el Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza incorporó la actividad minera como un anexo del Registro Único de Establecimientos (RUE), creando el Registro Único Minero (RUM). Este nuevo apartado busca fortalecer los controles ambientales y garantizar la preservación del recurso hídrico en todas las etapas de los proyectos mineros.

El RUM no surge como una iniciativa aislada, sino como una actualización del histórico RUE, creado en la década de los 90, que ya inscribe a más de 1.800 establecimientos de diversas actividades, como bodegas, empresas olivícolas y estaciones de servicio. Este registro cobra un tributo conocido como Canon para la preservación y control del recurso hídrico, destinado a financiar los controles necesarios en actividades que puedan generar riesgos para el agua.

Minería bajo control ambiental

El nuevo Registro Único Minero permite categorizar a las empresas según el tipo de actividad minera (metalífera o no metalífera) y la etapa en la que se encuentran (exploración, explotación o cierre). Este enfoque asegura que cada establecimiento pague un canon proporcional al impacto potencial, facilitando una gestión más eficiente y personalizada de los controles ambientales.

Cabe destacar que la inscripción en el RUM no otorga derechos sobre el uso del agua, sino que habilita al DGI a ejercer un control riguroso sobre las actividades mineras, en cumplimiento de lo establecido en las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) ratificadas por la Legislatura. como requisito previo al inicio de operaciones.

Continuidad y adaptación

Este esfuerzo se suma a modificaciones anteriores del RUE, como la creación del Registro Único Petrolero (RUP) hace dos años, que determinaron controles específicos para los yacimientos de hidrocarburos. El crecimiento de la actividad minera en Mendoza y la aprobación de nuevos proyectos hicieron necesaria esta actualización, que asegura una supervisión ambiental más acorde a las demandas actuales.El Registro Único Minero reafirma el compromiso de Mendoza con el desarrollo responsable de sus recursos naturales, garantizado