El Proyecto Rincón de Litio en Salta celebrará la instancia de la Audiencia Pública el 29 de julio
La Secretaría de Minería y Energía de Salta convocó oficialmente a una Audiencia Pública para el próximo 29 de julio. El objetivo de esta reunión es finalizar el proceso de evaluación de impacto ambiental (DIA) del proyecto Rincón Litio, ubicado en el salar Rincón en la Puna salteña. Este proyecto está a cargo de la multinacional Rio Tinto. Una vez concluido este paso, la empresa podrá comenzar con la construcción de la planta de producción de carbonato de litio más grande del país.
La audiencia se realizará en el Centro Vecinal de Olacapato, donde la comunidad podrá expresar sus inquietudes, opiniones u objeciones respecto al proyecto. Antes de esta convocatoria, la Secretaría de Minería ya aprobó el informe técnico ambiental necesario para poner en marcha la obra.
Toda la documentación relacionada con el proyecto está disponible para consulta en el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, así como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos.
Cabe destacar que, en mayo pasado, el proyecto del salar Rincón se convirtió en el primer proyecto minero del país en recibir la aprobación para ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). En ese marco, se comprometió una inversión de US$2.700 millones.
Rio Tinto adquirió el proyecto en marzo de 2022 por US$825 millones. Desde entonces, construyeron una planta piloto que produce 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con el fin de analizar el proceso a escala comercial y capacitar al personal. Actualmente, la planta se encuentra en etapa de comisionamiento.
La inversión aprobada busca aumentar la capacidad total de producción a 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Esto incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y una planta de expansión, originalmente proyectada para 53.000 toneladas, a la que luego se sumarán 7.000 toneladas adicionales para alcanzar el objetivo final.