El español Juan José Retamero calificó el proyecto como un éxito total y elogió al equipo que trabaja en la mina sanjuanina
Juan José Retamero, dueño de la mina Gualcamayo en San Juan, estuvo en la región y habló del modelo que representa el yacimiento de oro que estuvo al borde del cierre. Con la expectativa puesta en la aprobación del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) -solicitado por la empresa- el español se refirió a las claves de la industria minera y el plan que proyecta para que se autosolvente y crezca.
“La mina hoy está en producción. Produce 150 onzas diarias y está generando esos recursos para dar las siguientes inversiones. Hoy en día es una empresa limpia, solvente, sana y que depende de sí mismo, eso es un éxito, no he conocido un éxito igual en mis 49 años”, destacó a la prensa de San Juan.
En su visita a la provincia minera recalcó que Gualcamayo cuenta con un equipo de profesionales que puede afrontar cualquier desafío.

Gualcamayo cambió de dueños a fines del 2023, cuando Minas Argentinas tomó el control. Hasta la fecha el balance fue más que positivo por parte de Retamero.
Durante el ejercicio 2023, Gualcamayo alcanzó una producción de 40.544,58 onzas de oro y 12.978,51 onzas de plata. Es importante destacar que estos niveles de producción permitieron también la generación de recursos para el Estado Provincial, aportados por la mina ubicada en Jáchal, entre los que se destacan: $ 582.088.526,90 en concepto de regalías y $ 289.080.911,20 en concepto de aporte al Fondo Fiduciario de Infraestructura.

Retamero aclaró que es ínfimo el porcentaje explorado en la mina y por eso, la gran meta que tiene la compañía es trabajar en la búsqueda de áreas con plata y oro.
Desde ya, Gualcamayo tiene 3 millones de onzas certificadas.
En tal sentido, Retamero destacó el apoyo del gobierno de San Juan y del equipo de Marcelo Orrego, pero fundamentalmente de los recursos humanos de la mina.
“No puede haber minería si no hay un control absoluto. Lo voy a defender en cualquier situación y cualquier momento. La seguridad para el trabajador, la formación adecuada para minimizar el riesgo en una industria que tiene riesgo”, puntualizó el empresario español.