El Gobernador Alfredo Cornejo recibió al embajador Saeed Abdulla Alqemzi, quien mostró gran interés en proyectos clave de la provincia y en fortalecer el intercambio comercial.
En un encuentro estratégico, el Gobernador Alfredo Cornejo recibió al embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi, para dialogar sobre las oportunidades de inversión y colaboración entre ambas regiones. Durante la reunión, que también contó con la participación de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, se abordaron temas como minería sostenible, energías renovables y el potencial del sector alimentario.

Minería y Energías Renovables: Áreas de Interés Estratégico
El embajador destacó su interés en la minería sostenible, especialmente en las reservas de cobre en Malargüe, y subrayó el potencial de Mendoza en el desarrollo de energías renovables, como los parques solares impulsados por inversiones privadas y la estatal Emesa. “Queremos analizar todas las oportunidades y presentar los proyectos a las partes interesadas”, aseguró Alqemzi.

Potencial Agroindustrial: Mendoza como Proveedor Clave
El emisario también mostró entusiasmo por fortalecer el vínculo comercial en el sector alimentario. Con un mercado que alcanza a tres mil millones de consumidores, Emiratos Árabes Unidos busca consolidarse como una plataforma para la exportación de alimentos argentinos. En este contexto, Mendoza exportará productos como alfalfa, una oportunidad valorada en un mercado que mueve más de 500 millones de dólares.
Invitación a Gulfood 2025
Durante la reunión, el embajador invitó a una comitiva mendocina a participar en la 30ª edición de Gulfood, el foro de innovación alimentaria más grande del mundo, que se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en Dubái. Mendoza estará representada con seis empresas locales, consolidando su posición como un actor clave en el sector.

Un Futuro Prometedor
El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener un contacto fluido para avanzar en futuros proyectos de inversión y ampliar el intercambio comercial. “Con un intercambio comercial de 900 mil millones de dólares, Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad única para Argentina”, destacó Saeed Abdulla Alqemzi, quien elogió la rapidez y eficacia del equipo de gobierno mendocino.Mendoza, con su riqueza natural y su visión de sostenibilidad, se proyecta como un socio estratégico en el mapa global de inversiones y comercio.