Cargando clima...

Ya hay más de 800 inscriptos para participar de la audiencia pública para explotar cobre mendocino

En los primeros días hay récord de anotados. Habrá transporte gratuito

Desde el 27 de junio, está abierta la inscripción para participar en la audiencia pública del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino. En apenas diez días, se inscribieron más de 800 oradores, lo que equivale a aproximadamente seis días de disertaciones.

Las personas interesadas pueden hacerlo en forma presencial o virtual, a través de la plataforma Zoom. Además, la audiencia será transmitida en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Energía y Ambiente.

La inscripción permanece abierta hasta las 23:59 del 30 de julio, mediante un formulario oficial. Se espera que, con el tiempo, el número de inscriptos siga creciendo, ya que en este tipo de procesos suele haber una reducción del 60% en la participación final.

El proyecto San Jorge en Mendoza es uno de los más avanzados para la explotación de cobre.

Dado que el sitio del proyecto se encuentra a unos 45 kilómetros de Uspallata, el Gobierno provincial, junto con la Municipalidad de Las Heras y la Secretaría de Transporte, ofrecerán transporte gratuito desde localidades de alta montaña para facilitar la participación presencial. El cronograma de traslados se dará a conocer unos días antes, dependiendo de la cantidad de inscriptos de cada lugar.

Para que todos puedan participar con comodidad, se dispondrán áreas con calefacción, servicios sanitarios y pantallas exteriores para seguir la audiencia en tiempo real. También habrá presencia de seguridad y conectividad a internet mediante tecnología satelital Starlink, que ya se utilizó en otras audiencias públicas.

Se respetará un orden de participación previamente establecido, que podrá consultarse en las páginas oficiales de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental. Además, toda la documentación del expediente está disponible en formato digital en los sitios web oficiales, eliminando el uso de papel, en línea con las políticas de sostenibilidad del Ministerio.

Para más información, se puede consultar en las delegaciones o contactarse vía WhatsApp (+54 9 2613 62-0056) o correo electrónico (direcciondemineria@mendoza.gov.ar).

Destacar en portada