Cargando clima...

Vaca Muerta: fuerte reclamo de las pymes porque no se cumple el compre local y se contrata a foráneos

Buscan ser escuchados por el gobierno de Neuquén para que en segundo semestre se vean señales claras

Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (Ceisa)Raúl Martín, indicó que las operadoras no transparentan sus programas de acción para la explotación de Vaca Muerta y que no sólo contratan gente de afuera, sino que contratan servicios en otros puntos del país, cuyos costos son significativamente menores.

Por eso, los empresarios se están reuniendo en bloque con el objetivo de presionar a que las firmas que explotan el petróleo convencional y no convencional cumplan con la ley de contratar mano de obra y además plantear reglas de juego claras para que los locales puedan ganar las licitaciones.

El planteo se visibilizará vía las autoridades provinciales, ya que indican que no se vislumbran la reactivación que debería haber en Vaca Muerta y con la fuerza laboral de las localidades aledañas.

La exigencia tiene los plazos acotados y exigen que las grandes operadoras en Vaca Muerta reactiven la contratación de la mano de obra local, como de los proveedores para el segundo semestre del 2025.

La Cámara Empresarial de la Industria de Rincón de los Sauces (Acipsars) expresó su respaldo a las posturas de las entidades afines. «Se advierte con claridad la delicada situación económica y social que atraviesa la región de Vaca Muerta como consecuencia del freno en la actividad», subrayó la entidad

«Hoy nos encontramos frente a un contexto de retracción de inversiones, paralización de obras y contrataciones, y pérdida de puestos de trabajo; mientras se sigue privilegiando el ingreso de empresas foráneas en detrimento de proveedores locales que han demostrado compromiso, competitividad, eficiencia y arraigo territorial», remarcó Acipsars.

Destacar en portada