Cargando clima...

Santa Cruz se afianza como motor de la minería argentina en Argentina Mining Sur 2025

Abrió la XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025 en el Calafate

El gobernador Claudio Vidal encabezó en El Calafate la apertura de la XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025, el encuentro más importante del sector en el sur del país, que reúne hasta este viernes a empresarios, proveedores, académicos y especialistas nacionales e internacionales.

El evento ofrece más de 40 conferencias y paneles técnicos, además de una exposición comercial abierta al público con stands de empresas, organismos y provincias. Santa Cruz participa a través del Ministerio de Energía y Minería, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y FOMICRUZ S.E., presentando proyectos en exploración y producción. En ese marco, se firmó un acuerdo entre FOMICRUZ y Patagonia Silver Paz para reinvertir regalías en nuevas exploraciones en una de las zonas de mayor potencial geológico de la provincia.

El gobernador Claudio Vidal abrió la XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025.

“Santa Cruz es el motor de la minería argentina”

Durante el acto inaugural, el director de Argentina Mining, Javier Rojas, destacó el rol estratégico de la provincia y afirmó: “Santa Cruz es el motor de la minería argentina”. Subrayó que el potencial geológico, acompañado de políticas claras, permitirá transformar los proyectos actuales en minas futuras.

Pymes locales en el centro de la agenda

Carina Mendoza, representante legal de CAPPEMA, pidió dar prioridad a las pymes santacruceñas en la cadena de valor: “Nuestras empresas están arraigadas en la provincia, generan empleo y tributan aquí. No pedimos privilegios, pedimos prioridad, porque la riqueza que se genera en nuestro suelo debe traducirse en desarrollo para nuestras localidades”.

Empleo, licencia social y futuro

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, remarcó que la minería en Santa Cruz ya genera más de 7.000 empleos directos y 20.000 indirectos, superando en aportes al petróleo y al gas. También destacó la importancia de la licencia social lograda con años de diálogo con comunidades locales y pueblos originarios.

“Hoy tenemos la oportunidad de que los jóvenes se capaciten e ingresen a este círculo virtuoso que es la minería. Apostar a las pymes es apostar al trabajo genuino y a una provincia que crece desde sus comunidades hacia un futuro con más producción y empleo”, afirmó.

Álvarez subrayó además que el proyecto político de Claudio Vidal busca diversificar la economía y fortalecer el arraigo local: “Queremos una Santa Cruz más justa, productiva y cercana a la gente”.

Amplia representación

El acto contó con la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, legisladores nacionales, ministros provinciales, intendentes y representantes de cámaras empresarias, sindicatos y compañías mineras, que acompañaron la consolidación de Santa Cruz como epicentro del desarrollo minero argentino.

Destacar en portada