Cargando clima...

El gobierno salteño avanza en reglas claras para que pymes locales compitan en minería

El gobierno de Gustavo Saenz acordó con Rio Tinto y CAPEMISA priorizar la contratación de pymes locales

La Secretaría de Minería y Energía de la provincia firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y Rincon Mining Pty Ltd, subsidiaria de Rio Tinto, para potenciar la participación de proveedores locales en el Proyecto Rincón, destinado a la producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón, departamento de Los Andes.

El acuerdo, que se enmarca en la reciente audiencia pública del proyecto, busca consolidar la articulación entre el sector público, privado y las cámaras empresarias, garantizando que el desarrollo minero se traduzca en beneficios concretos para las empresas y trabajadores salteños.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, destacó que el convenio “refuerza la integración entre todos los actores, asegurando que el crecimiento de la minería en Salta se transforme en desarrollo real para la comunidad, con especial cuidado de la licencia social”.

La ministra Romina Sassarini con las distintas partes del acuerdo.

Compromisos asumidos

  • Rio Tinto: compartirá planes de contratación con la Secretaría y CAPEMISA, brindará información anticipada sobre licitaciones y dará devoluciones a proveedores para promover su mejora continua.
  • CAPEMISA: facilitará el contacto con sus asociados y participará en el monitoreo de los procesos.

Con esta alianza, el Gobierno provincial apunta a consolidar una gobernanza minera basada en transparencia, participación y equidad, en línea con la Ley Provincial N° 8.164, que impulsa la contratación local y creó el Registro de Proveedores Locales.

Además, desde la Secretaría de Minería y Energía adelantaron que se prevé la firma de nuevos convenios con otras empresas que avanzan en las etapas de construcción de sus proyectos.

Destacar en portada