Se trata de Hugo Goransky, designado como secretario por los próximos dos años, reforzando la presencia de San Juan en la agenda minera nacional
Creado hace más de un año y medio como evolución de la Mesa Minera, el Departamento Minero de la Unión Industrial Argentina (UIA) se consolidó como un espacio estratégico dentro de la entidad.
En este marco, el empresario sanjuanino Hugo Goransky fue designado como secretario por los próximos dos años, reforzando la presencia de San Juan en la agenda minera nacional. Con más de ocho años de trayectoria en la UIA y pasado como presidente de la Unión Industrial de San Juan, Goransky destacó la responsabilidad del nuevo rol y defendió a la minería como motor de desarrollo económico y actividad compatible con la sustentabilidad.
“Este cargo tiene que ver con mostrar la importancia de la minería como factor de desarrollo para el país y cómo contribuye a la sustentabilidad global. Hoy, gracias a materiales como el cobre, el mundo avanza hacia la electromovilidad”, señaló a Diario de Cuyo.
El dirigente también remarcó la evolución en la percepción social de la actividad: “Hace unos años la minería generaba desconfianza, especialmente en Buenos Aires. Hoy la imagen mejoró, aunque debemos seguir trabajando con un debate técnico y transparente”.

Proyección e impacto económico
En su discurso, Goransky planteó que la minería debe pensarse como una actividad transversal que complemente a la agricultura y la agroindustria. “No es minería o agro, es minería y agro. Así se construye desarrollo en otros países”, afirmó.
También subrayó que las regalías y aportes del sector deben traducirse en infraestructura para las provincias y municipios, y puso como ejemplo la fuerte atracción de inversiones que generan proyectos de cobre en San Juan, como Vicuña. “La provincia tiene condiciones para convertirse en un motor de desarrollo similar al petróleo en los países árabes”, sostuvo.
Finalmente, destacó que su gestión será compartida con referentes del sector: “Esto no es un mérito individual, sino el trabajo conjunto con muchos colegas de la minería que aportaron sus conocimientos”.